
Cómo son los dos restaurantes que obtuvieron este preciado galardón de la gastronomía. Los chefs Marc Veyrat y Christophe Bacquie, los distinguidos
La edición de la flamante guía Michelin Francia otorgó al chef Marc Veyrat, conocido por su gastronomía de hierbas silvestres, el máximo galardón del mundo de la cocina. La Maison des Bois, ubicado en los Alpes, fue el restaurante por el cual recibió la distinción.
El local cuenta con una carta de precios que van de los 295 a los 395 euros. Veyrat, de 67 años, ya obtuvo otras dos estrellas con L’Auberge de l’Eridan y La Ferme de mon père nueve años después de que tuviera que dejar de cocinar por un tiempo luego de sufrir un accidente de esquí. En una ocasión reconoció que sólo después de haber tocado fondo, uno se da cuenta de las cosas buenas.
Lo que hace especial a este sitio en primer lugar es el grado de intimidad que logra generar: esta alejado de cualquier población Manigod es el pueblo más cercano y además ha logrado una cocina casi por completo autárquica. Uno de sus platos más raros es la “bola helada de espuma de setas nitrogenada”.
El director internacional de las guías Michelin, Michael Ellis, resaltó su “visión botánica de la cocina” y eligió entre los platos más suculentos el huevo al heno de oxalis y los raviolis con verduras olvidadas. “Es difícil hacer una cocina de carácter con hierbas, flores y plantas, pero él lo logra”, aseguró.
El parisino Christophe Bacquié, de 45 años, obtuvo la tercera estrella para el restaurante del Hotel du Castellet, situado al suroeste de la ciudad de Marsella. A diferencia del resto de Veyrat, los precios son un poco más “accesibles” y se puede comer por entre 135 y 240 euros.
La cocina se basa principalmente en el armado de la carta utilizando productos de temporada y mediterráneos de primera calidad, aunque también se incluyen “sabores de otras tierras”. Un dato importante para tener en cuenta es que el hotel que da sede a este sitio forma parte de la categoría establecimientos de tipo Relais & Chateaux.
Según Ellis, es “capaz de hacer una cocina de alto rango anclada en el Mediterráneo”. Además remarcó su “alioli moderno, ligero, del que realiza una interpretación sublime” y “su trabajo con el pulpo y el pescado”.
Actualmente son 85 los restaurantes franceses con dos estrellas Michelin con cinco nuevas incorporaciones a la guía: el centenario L’Auberge du Père Bise retomado en 2017 por Jean Sulpice, L’Hostellerie Jérôme, del chef Bruno Cirino, Flaveur, de los hermanos Gaël y Mickaël Tourteaux.
Completan la lista dos de origen japonés: Au 14 Février, de Masafumi Hamano, y el establecimiento epónimo de Takao Takano mientras que Takashi Kinoshita de Château de Courban, Ryunosuke de Naito Pertinence y Takayuki Nameura de Montée, reciben cada uno una estrella.
“Los japoneses tienen un gran tecnicismo, una capacidad de ejecución extremadamente precisa en cocina”, subrayó Ellis, quien aseguró que la gastronomía de Francia y Japón “tienen muchas cosas en común, especialmente el respeto por el producto”.
Otros chefs de origen extranjero fueron distinguidos con una estrella, como el libanés Alan Geaam, el danés Andreas Moller, el griego Andreas Mavrommatis y el canadiense Noam Gedalo fueron distinguidos.
Además, la novedad de este año fue el nuevo sistema de apadrinamiento para acompañar a los nuevos galardonados, y la chef Anne-Sophie Pic será la primera madrina. “La idea es tratar de aportarles mi experiencia para ayudarles a progresar si experimentan momentos de duda a lo largo de este año”, declaró.
Fuente:el dia.com
Villa Elisa. Con la idea de explorar y experimentar un espacio para albergar ambientes de muebles y objetos usados de interior y exterior, el Estudio MDP proyectó el local comercial de La Bolada. La paleta ecléctica de la demanda de los propietarios planteó el desafío de interactuar y sintetizar sus necesidades y la arquitectura.
Existen modelos que por éxito comercial se trasforman en verdaderos clásicos. Pero si a esto se le suma pertenecer a alguna serie que ganó competiciones deportivas o ser propiedad de grandes personajes la cifra puede llegar varios millones de dólares
Un mega complejo termal se inauguró esta semana en Carhué que usa las aguas del mítico lago Epecuén. La historia de un pueblo que tuvo un sueño y lo cumplió luego de una tragedia que ocurrió décadas atrás
La catedral de Notre Dame de París, símbolo de la cultura europea, ha sufrido este lunes un gravísimo incendio que ha derribado la aguja y parte del techo. Los bomberos han dicho esta pasada noche que la estructura de Notre Dame “está a salvo y preservada”.
La Municipalidad lanzó un sitio web que permitirá hacer un seguimiento del proceso de transformación del Jardín Zoológico local en un Bioparque para el cuidado y la protección de las especies. También buscará concientizar sobre la importancia de cuidar a los animales.
Amangiri es el hotel construido en un valle protegido en el increíble paisaje del Canyon Point, en Utah. Un resort que supo fusionarse integralmente al impactante escenario natural.
La Plata. Un nuevo concepto de espacios para vivir: una cocina totalmente equipada para la producción y elaboración de pastelería artesanal.
Gastronomía, arquitectura, moda, teatro, literatura. Esta ciudad ofrece experiencias elegantes y glamorosas para todos los gustos. Una ruta imperdible por el costado más trendy de London Town